Conducción segura

Llega el verano y estamos dispuestos a viajar, hacer un fin de kilómetros. Preparamos maletas, revisamos el coche para que todo esté a punto y no surja ningún imprevisto.
Pero, ¿tenemos en cuenta nuestro estado de salud?
Damos por supuesto que sí vemos nítidamente nuestra visión funciona correctamente.
En la conducción tiene los brazos cruzados y los ojos que se ven por delante y detrás de él. Para ello necesitamos un campo de visión periférica que no nos avise cuando nos parezca un coche que nos adelanta, o nos permita un movimiento más sucesivo.
También existen numerosas alteraciones visuales como pueden ser las nocturnas que presentan peor agudeza visual en baja iluminación, o pequeños astigmatismos e hipermetropías que no se han visto con síntoma hasta que fijas la vista durante mucho rato. En viajes largos el conductor que presente estas anomalías manifiestatará:
- Dolores de cabeza
- Deslumbramientos
- Picor de ojos
- Visión doble
- Visión borrosa
En horas de menor visibilidad ambiental la agudeza visual al volante se reduce casi un 70%, aumenta la fatiga y la sensibilidad a los deslumbramientos. Además, según afirma la DGT, el índice de gravedad de los accidentes de tráfico se eleva notablemente durante la noche, concretamente, entre las 20:00 y las 7:00 de la mañana.
⭐ Se requiere realizar visitas periódicas al optometrista para evaluar el estado de salud visual y Prevenir